Ix-Madera » Blog sobre la Madera » Ventanas de Madera » Tipos y materiales |
|
Ventanas de Madera |
-
Tipos de ventanas de madera: abatibles, correderas, de guillotina y de movimiento compuesto. |
|
 |
|
Enlaces patrocinados: |
 |
|
|
Una ventana es la abertura que se practica en una pared con el objetivo de dar luz, así como permitir la visión del exterior y la ventilación de la estancia. Tradicionalmente, las ventanas se han compuesto de un cerco de madera que se encaja sobre el muro y que contiene una hoja de vidrio. Hoy en día, se utilizan muy diversos materiales para fabricar ventanas, pero la madera sigue siendo uno de los más utilizados. Podemos reconocer distintos tipos de ventanas, en función de su sistema de apertura. En líneas generales, podemos distinguir ventanas abatibles, practicables hacia el interior o el exterior de la vivienda; ventanas giratorias, cuyo eje de giro puede ser vertical u horizontal; ventanas deslizantes, cuyo recorrido puede ser horizontal (correderas) o vertical (de guillotina); o las cada vez más comunes ventanas de movimiento compuesto, que constan de dos ejes de giro, uno vertical y otro horizontal. Son variadas las clases de madera utilizadas para fabricar ventanas. Vemos ventanas de madera maciza, ventanas de madera laminada y encolada, y ventanas que combinan la madera y el aluminio u otros materiales en las distintas partes que la componen. Es preferible decantarse siempre por ventanas fabricadas en maderas ecológicas, provenientes de bosques con tala controlada y de explotaciones sostenibles, cuyo origen esté certificado. La gama de precios, modelos, aspectos y calidades para elegir es amplia. Para la fabricación de ventanas de madera, se utilizan maderas con bajos coeficientes de contracción, alta durabilidad y facilidad de impregnación, así como una densidad, dureza y resistencia mecánica de grado medio. Entre las numerosas especies utilizadas, podemos citar algunas de las más frecuentes, como son: pino (silvestre, oregón, insignis, etc.), abeto, roble, teca, castaño, iroko, cedro. Su uso en interior o exterior, su color y su precio nos llevarán a decantarnos por una u otra especie. La madera de calidad es un material apreciado para la producción de ventanas por su efectividad como aislante térmico y acústico; su capacidad para regular de manera natural la humedad en el interior de la vivienda; su estanqueidad al agua (dificulta el paso de agua); su resistencia al viento y al fuego; su ecología, en contraste con otros materiales más contaminantes, como el PVC; su alta durabilidad, que compite y en muchos casos supera a la de otros materiales. |
|
Enlaces Patrocinados: |
 |
|
|
También te puede interesar: |
 |
|
|
|
 |
 |
Buscar empresas relacionadas con: |
 |
|
|
 |
|
Recomiéndanos |
|
|
 |
|
|
 |
|
cómo incluir aquí su anuncio |
|
|
|
 |
|
Términos más buscados |
|
 |
 |
Pulpa para Papel |
 |
La pulpa de papel, pasta de celulosa, pasta de papel o pulpa de celulosa se obtiene al triturar madera y posteriormente empaparla en agua. A la masa resultante se le aplican diferentes procesos químicos y termomecánicos que producen pulpas de calidad y durabilidad diferentes. |
|
 |
|
 |
 |
Tableros de Madera |
 |
Las tablas, tableros y listones son los ladrillos con los que el carpintero, el ebanista, el lutier y el amante del bricolaje contruyen sus obras. Los tableros están perfectamente desbastados y con cierto nivel de pulido. Los tableros artificiales pueden suministrarse en bruto o chapados en madera natural o plástico. |
|
 |
|
 |
 |
Madera Aserrada |
 |
La madera aserrada convierte la madera en rollo en tablones y vigas cuyas caras ya son paralelas entre sí formando angulos de 90 grados. Son el formato de trabajo a partir del cual se eleboran puertas, ventanas, suelos, revestimientos y tableros. |
|
 |
|
 |
 |
Pellets de Madera |
 |
Los pellets son un combustible para calderas mucho mas práctico que la leña. Por definición se trata de una masa apretada redondeada, una pella, formada con serrín prensado. Su tamaño permite utilizarlos en calderas con tolvas de forma que la alimentación de combustible sea continua, automatizada y limpia. Por otra parte el formato permite reutilizar cualquier tipo de madera o residuo de madera. |
|
 |
|
 |
 |
Madera en Rollo Industrial |
 |
Por madera en rollo industrial nos referimos a los troncos de los árboles separados de sus copas, quitadas sus ramas y cortados en tamaños estándar. Pueden estar descortezados o no. Es el formato menos trabajado de la industria. Puede utilizarse directamente, por ejemplo para aplicaciones mineras, o transformarse en madera aserrada, tableros, etc. |
|
 |
|
 |
 |
Pérgolas de Madera |
 |
Una pérgola es un conjunto de columnas (verticales) y vigas (horizontales) que aportan una estructura para crear espacios de sombra en el exterior de las viviendas. Para techo se acostumbra de utilizar plantas trepadoras o telas a modo toldo rígido. |
|
 |
|
Entradas más leídas |
|
 |
 |
Fábricas de Puertas de Madera |
 |
Listado de fábricas y carpinterías que ofrecen puertas de madera organizadas por tipo, madera, provincia y población. |
|
 |
|
 |
 |
Chalets de Madera II |
 |
Desmitificando los riesgos del chalet de madera: hipotecables, ignífugos y anti-termitas. |
|
 |
|
 |
 |
Tipos de Madera |
 |
Las distintas especies suelen organizarse en tres grandes grupos en función de sus peculiaridades, su distribución geográfica o su antigüedad: maderas coníferas, frondosas y tropicales. |
|
 |
|
 |
 |
Definición de Madera |
 |
Comentarios a la definición de la Real Academia de la Lengua Española. Usos de la madera. La maleabilidad como principal característica de la madera. |
|
 |
|
 |
 |
Características de la Madera |
 |
Características de la Madera: flexibilidad, elasticidad, hendibilidad, peso, estabilidad, durabilidad. |
|
 |
|
 |
 |
Vigas de Madera |
 |
Vigas de Madera: definición y uso de las vigas de madera. Tipos de vigas de madera: vigas de madera laminada, en voladizo, de carga y de suelo. |
|
 |
|
 |
 |
Donde Comprar Madera |
 |
Donde comprar madera: grandes superficies del bricolaje, almacenes de madera y tiendas de manualidades. |
|
 |
|
 |
 |
Maderas Naturales |
 |
Por madera natural entendemos aquella que proviene directamente de un árbol y no ha pasado por ningún proceso de transformación, sea natural o artificial, excepto el de su secado. |
|
 |
|
 |
 |
Maderas Tratadas |
 |
Las maderas destinadas a la fabricación de viviendas y mobiliario necesitan pasar por distintos procesos que incrementen su resistencia y faciliten su manufactura. |
|
 |
|
 |
 |
Propiedades de la Madera |
 |
Propiedades de la madera: dureza, facilidad de pulido, densidad, aislante eléctrico, acústico y térmico. |
|
 |
|
 |
 |
Casas de Madera I |
 |
La búsqueda de una mayor calidad de vida y confort o el acercamiento a la naturaleza han consolidado las casas de madera como una alternativa a la vivienda unifamiliar convencional. |
|
 |
|
Maderas más consultadas |
|
 |
 |
Precios de la Madera de Iroko |
 |
Precios de la madera de iroko obtenidos a partir de búsquedas en internet para el 2012. Precios para tarima maciza exterior, tableros alistonados, frisos y parquet flotante en madera de Iroko. |
|
 |
|
 |
 |
Descripción de la Madera de Iroko |
 |
La madera de iroko, también conocida como la teca africana, procede al árbol tropical Milicia Excelsa. Tiene unas propiedades, aspecto y precio que resultan muy agradecidas para para su uso en exteriores. |
|
 |
|
Marcas más consultadas |
|
 |
 |
Accoya - Madera tratada canadiense |
 |
Accoya es la marca con la que se comercializa madera canadiense tratada mediante un proceso de acetilación. Es un proceso no tóxico que garantiza la durabilidad y estabilidad de la madera en aplicaciones de exterior, superando incluso las mejores maderas tropicales. |
|
 |
|
 |
 |
Kontio Loghouses - Kontiotuote Oy |
 |
Kontio loghouses es la marca internacional con la cual la empresa finlandesa Kontiotuote Oy fabrica y distribuye casas de madera desde 1970. Kontio es un sobrenombre otorgado al oso, considerado el rey del bosque en el folclore finlandés. |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|